
El Real Madrid ha recibido una importante inyección de moral con la inclusión de Kylian Mbappé en la lista de convocados para la final de la Copa Intercontinental de la FIFA que se disputará en Qatar. La inclusión del delantero francés es una señal positiva después de que se perdiera el sorprendente empate 1-1 de Los Blancos con el Rayo Vallecano el fin de semana debido a un problema de forma. El entrenador Carlo Ancelotti había expresado anteriormente su confusión sobre la condición de Mbappé, sobre todo teniendo en cuenta su carga de trabajo relativamente ligera en las últimas semanas.
El jugador de 24 años, que ha tenido un comienzo con altibajos en la vida del Madrid tras su traspaso desde el París Saint-Germain, ha seguido mostrando su olfato goleador al marcar 12 goles en 22 partidos. A pesar de su continua adaptación a un nuevo club y estilo de juego, su inclusión en la lista de convocados para la final contra el Pachuca mexicano ha aumentado las esperanzas de que pueda estar disponible para el crucial partido del miércoles por la noche en Doha.
Mbappé, preocupado por su forma física, y el dilema de Ancelotti con la selección
La ausencia de Mbappé en el empate de Liga contra el Rayo Vallecano había suscitado dudas sobre su estado físico, sobre todo porque el delantero ha sido fundamental en el juego ofensivo del Madrid esta temporada. Aunque Ancelotti reconoció la situación, no dio muchos detalles, aparte de declarar su perplejidad por el problema de forma de Mbappé. La participación del francés en la convocatoria para la final de la Copa Intercontinental sugiere que el problema puede no ser tan grave como se temía inicialmente, y que podría desempeñar un papel clave en la final contra el Pachuca.
La final, que se disputará en el estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan, será una prueba crucial para el Madrid, que aspira a añadir a su palmarés la nueva Copa Intercontinental de la FIFA. La competición, resucitada tras la interrupción de la versión original en 2004, sustituye ahora a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA tras su ampliación a un certamen cuatrienal de verano. El Real Madrid, campeón inaugural de la Copa Intercontinental original en 1960, aspira a recuperar el prestigioso título.
Mbappé, que ha formado parte de la delantera junto a jugadores de la talla de Vinícius Júnior y Rodrygo, aportará la potencia de fuego que el Madrid necesita para superar al Pachuca, que ya ha demostrado su valía en Qatar al derrotar al Botafogo, campeón de la Copa Libertadores, y al Al Ahly, campeón de África, para asegurarse el pase a la final.
Convocatoria del Real Madrid para la final de la Copa Intercontinental de la FIFA
Ancelotti ha convocado a 24 jugadores para la final, entre los que se encuentra Eduardo Camavinga. El centrocampista francés, que había estado de baja por una lesión en los isquiotibiales, fue suplente contra el Rayo Vallecano el pasado fin de semana, en lo que supuso su regreso a los terrenos de juego. Sin embargo, el nombre de Vinícius Júnior también aparece en la convocatoria, a pesar de los informes que sugieren que podría no volver hasta 2025. Esto sugiere que el Madrid puede haber incluido a jugadores que no están disponibles con el fin de mantener la moral de la plantilla y la inclusividad, similar a cómo David Alaba fue incluido en la final de la Liga de Campeones de la temporada pasada a pesar de no estar en forma.
Una de las preocupaciones más acuciantes para Ancelotti, sin embargo, es la falta de profundidad defensiva disponible para la final. El club se enfrenta a una grave crisis de lesiones en la defensa, con jugadores clave como David Alaba, Dani Carvajal, Eder Militão, y Ferland Mendy todos marginados. Esto ha dejado al entrenador de Madrid con opciones limitadas en la defensa, lo que podría afectar el enfoque táctico para la final contra el Pachuca.

Esta es la plantilla completa que viajará a Doha:
Porteros:
Defensores:
- Lucas Vázquez
- Jesús Vallejo
- Fran García
- Antonio Rudiger
- Youssef Enríquez
- Raúl Asencio
- Lorenzo Aguado
Centrocampistas:
- Jude Bellingham
- Eduardo Camavinga
- Federico Valverde
- Luka Modric
- Aurelien Tchouameni
- Arda Guler
- Dani Ceballos
Delanteros:
El camino del Real Madrid hacia la final
El Real Madrid se ganó el pase a la final, al haber participado en la recién estructurada competición como uno de los mejores equipos del fútbol mundial. Mientras que el Pachuca tuvo que jugar dos rondas adicionales en Qatar para clasificarse, la estatura del Madrid en el fútbol mundial supuso su pase automático a la final.
En cambio, la trayectoria del Pachuca ha sido impresionante. El equipo mexicano venció al Botafogo, campeón de la Copa Libertadores, y al Al Ahly, campeón de África, en sus respectivos partidos de cuartos de final y semifinales. Por todo ello, es un rival temible, y el Real Madrid desconfiará de su gran momento de forma de cara a la final.
El legado del Madrid en la Copa Intercontinental
La Copa Intercontinental de la FIFA original, que se jugó anualmente desde 1960 hasta 2004, vio al Real Madrid hacer historia como el primer ganador de la historia. Su victoria sobre el Peñarol uruguayo sigue siendo emblemática, ya que el Madrid se impuso por 5-1 en el partido de vuelta tras el empate sin goles de la ida. Con el tiempo, la competición fue sustituida por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, pero la resucitada Copa Intercontinental ha devuelto la tradición al primer plano, y el Madrid tratará de añadir la versión moderna del trofeo a su ilustre historia.
De cara al futuro: El dilema táctico de Ancelotti
Para Carlo Ancelotti, la ausencia de varios jugadores defensivos clave le obligará a realizar ajustes tácticos, pero con hombres como Jude Bellingham, Aurelien Tchouameni y Luka Modric en el centro del campo, el Madrid sigue teniendo la capacidad de dominar la posesión. En la delantera, Mbappé, junto a Rodrygo y Vinícius Júnior, aportarán velocidad y llegada, haciendo del Real Madrid una fuerza formidable en la final.
Mientras que el Real Madrid puede tener una defensa parcheada para la final, su destreza ofensiva y profundidad en el centro del campo podría ayudarles a superar al Pachuca. Todas las miradas estarán puestas en Mbappé, cuyo estado físico y posible participación podrían jugar un papel decisivo en el resultado del partido.
La final comenzará el miércoles por la noche, y los seguidores del Real Madrid esperan que su equipo, a pesar de algunas ausencias y lesiones, pueda continuar su camino ganador y llevarse a casa la primera Copa Intercontinental de la FIFA de su nueva era.