
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirma que las tensiones políticas y económicas entre Estados Unidos y sus coanfitriones del Mundial 2026, Canadá y México, serán buenas para el torneo.
Trump ha impuesto aranceles -impuestos que se cobran a los bienes importados de otros países- a los dos vecinos de Estados Unidos.
A la pregunta de cómo veía el Mundial, dada la actual situación comercial entre las tres naciones, Trump respondió: "Creo que lo hará más emocionante.
"La tensión es algo bueno, creo que lo hace mucho más emocionante".
A principios de semana, Trump confirmó que seguía adelante con los aranceles del 25% a los bienes importados de México y Canadá.
En los días siguientes, la administración Trump anunció que eximiría temporalmente a los fabricantes de automóviles de los gravámenes a la importación.
Al día siguiente, el presidente firmó una orden ejecutiva que establecía otra serie de exenciones para diversos bienes.
Trump hablaba junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la firma de una orden ejecutiva para establecer un grupo de trabajo que supervisará los preparativos del torneo.
Trump presidirá el grupo de trabajo, que "coordinará con las agencias federales la planificación, organización y ejecución" del torneo.
Cuarenta y ocho equipos competirán en el Mundial ampliado de 2026.
Once de las 16 sedes se encuentran en Estados Unidos; Toronto y Vancouver, en Canadá, también albergarán partidos, al igual que Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, en México.
El Estadio Azteca de Ciudad de México acogerá el partido inaugural el 11 de junio, y la final se disputará en el Estadio MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio.
Estados Unidos también acogerá la Copa Mundial de Clubes 2025 en junio y julio.